Día Internacional de la Solidaridad Humana 20 de diciembre: Solidaridad y Educación para Crecer
La Fundación Kreskanta fomenta la lectura y el acceso a la educación en comunidades remotas del Norte de Potosí en Bolivia. Promovemos la solidaridad como herramienta para crecer, llevando conocimiento y esperanza a quienes más lo necesitan. ¡Únete en kreskanta.org!
11/20/20241 min leer
Día Internacional de la Solidaridad Humana: Un Valor Fundamental para un Mundo Justo
El 20 de diciembre de cada año, la humanidad celebra el Día Internacional de la Solidaridad Humana, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 60/209 del 22 de diciembre de 2005. Este día no solo subraya la importancia de la solidaridad como valor universal, sino que también nos invita a reflexionar sobre nuestra responsabilidad colectiva para construir un mundo más inclusivo, equitativo y sostenible.
En la Fundación Kreskanta, la solidaridad no es solo un ideal, sino la piedra angular de nuestras acciones. Desde nuestra creación, trabajamos incansablemente para poder llevar recursos educativos y culturales a comunidades remotas de Bolivia, lugares donde el acceso al conocimiento a menudo parece un sueño inalcanzable. Estamos convencidos de que la lectura y la educación son pilares fundamentales para el desarrollo humano, y que solo a través de la solidaridad podemos superar las barreras de desigualdad que aún persisten en el mundo.
La solidaridad nos recuerda que todos estamos interconectados y que el bienestar de uno depende del bienestar de todos. En este contexto, nuestras iniciativas buscan generar un impacto transformador en comunidades que, a pesar de sus desafíos, muestran un profundo deseo de aprendizaje y superación. Cada libro que entregamos, cada espacio de lectura que creamos, es el resultado de un esfuerzo colectivo: donantes, voluntarios y aliados trabajan juntos para hacer posible esta misión.
El Día Internacional de la Solidaridad Humana nos motiva a seguir construyendo puentes entre diferentes sectores de la sociedad, destacando que el trabajo conjunto es esencial para enfrentar problemas globales como la pobreza, la falta de acceso a la educación y la exclusión social. Además, reafirma nuestro compromiso con los valores de equidad, justicia y dignidad para todos.
Desde Kreskanta, hacemos un llamado a todos los individuos, organizaciones y comunidades para que se unan a esta causa. La solidaridad no solo consiste en dar, sino en compartir, entender y actuar en beneficio de los demás. Juntos, podemos continuar llevando conocimiento, esperanza y desarrollo a los lugares que más lo necesitan, demostrando que, a través de la solidaridad, es posible transformar vidas y construir un futuro más prometedor.
Para conocer más sobre nuestra labor y cómo colaborar, visita nuestro sitio web: kreskanta.org.


